itinerario de acciones

PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO FORMATIVO

Seguiremos un itinerario de acciones que vendrá marcado por el calendario escolar.

Fase de creación de contenidos (diciembre 2023- Enero 2024)

Un equipo multidisciplinar será el que se encargue del diseño de las diferentes sesiones, así como del contenido a tratar entre los/as asistentes a las actividades programadas.

.- Dossier/folleto informativo

.- Diseño de las diferentes sesiones

Fase de secretaría técnica (diciembre 2023- Enero 2024)

Se hará una secretaría técnica contactando con la persona responsable de actividades curriculares del centro para enviarles la información de la acción de forma directa.

La primera toma de contacto será telefónica y las posteriores presenciales donde se explicará además de la acción en sí, los requisitos técnicos y de espacio necesarios para hacer las actividades.

Fase de inicio de sesiones (Enero 2024)

Previo al trabajo por grupos, se hará una charla en la que se convocará a todo el alumnado (población objetivo) para explicar cuál es el motivo de hacer esta intervención, así como los objetivos que se persiguen. Está prevista el 17/01/2024

En esa misma charla, se instará a que se formen grupos de trabajo con los que desarrollar las sesiones en un plazo máximo de 2 semanas.

Se volverá a contactar con el centro interesado y si está al menos, un grupo formado, nuestro profesional dará comienzo a la primera de las diferentes sesiones que se establezcan como necesarias para abordar en profundidad el tema.

En la primera sesión se tanteará los conocimientos que tiene cada participante sobre las salidas profesionales o alternativas de estudios que tienen y se conocerá cuáles son los intereses que manifiestan.

Nos dirigimos a un grupo máximo de 12 participantes (que voluntariamente decidan participar o bien seleccionados por el propio instituto)

En la segunda de las sesiones, se ahondará en aquellos aspectos sobre los que se muestra mayor interés o desconocimiento por parte del alumnado ya de forma individualizada a un ritmo de 2 sesiones por día cada día (hasta contactar con los 12 asistentes)

Fase posterior y/o a la par de las sesiones (Febrero y Marzo de 2024)

Nos planteamos dos fases una vez finalizadas las acciones formativas:

  • a) Elaboración de un informe sobre la situación y nivel de conocimiento de cada participante
  • b) Contacto con posibles entidades para el desarrollo de prácticas
  • c) Elaboración de convenios de prácticas
  • d) Supervisión de las prácticas
  • e) Informe final

Alcance previsto de las sesiones

Esta experiencia piloto se plantea en esta primera edición con un alcance determinado de 12 participantes

Nos dirigimos a los grupos de bachiller de todos los centros públicos, privados y concertados de Luarca

Nos centraremos en 2 sesiones con cada participante antes de hacer las prácticas y 1 sesión posterior a las mismas.

La acción se haría de diciembre de 2023 a marzo de 2024 (ambos inclusive)

dirección

 Ayuntamiento de Valdés

teléfono

985640085 - 684 63 41 24 (También whatsapp)

correo electrónico

info@orientavaldes.es

logo empleo oviedo