Proyecto del Ayuntamiento de Valdés para orientar al alumnado de cuarto de la ESO en su futuro profesional y/o educacional
Lo que buscamos con una propuesta de este tipo, es:
- Analizar la situación actual del mercado laboral y las primeras experiencias laborales
- Exponer qué opciones existen en nuestro país y más concretamente en nuestra región una vez que finalizan la escolarización obligatoria.
- Comparar diferentes opciones de estudios en función de la realidad a la que se enfrentan y de los deseos de cada participante
- Resolver las dudas que al respecto se puedan plantear
- Dar opciones de salidas profesionales
La palabra orientación se relaciona con saber el camino hacia dónde uno se debe dirigir. La orientación académica y profesional ayuda a las personas a encontrar el camino hacia sus futuros estudios y su futura profesión. Los orientados u orientadas pueden ser jóvenes que estén decidiendo sobre su futuro, pero también personas de media edad o mayores que deseen reorientarse. El término nini (ni estudia, ni trabaja) es un término considerado por algunos sectores como ofensivo que equivale al acrónimo en inglés NEET, para la expresión not in employment, education or training (o sea, ni trabaja ni estudia ni recibe formación) Lo que queremos reflejar con esta propuesta es que no existe una generación “nini” por opción sino por falta de información, motivación y por el panorama actual postcrisis.
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 29 años ni estudia ni trabaja en España.
Analizar la situación actual del mercado laboral y las primeras experiencias laborales.
dirección
teléfono
correo electrónico